このページの本文へ移動

植物防疫所

メニュー

Preguntas frequentes / Información

Q1
¿Cómo es realizada la inspección de exportación?
Q2
¿Dónde se puede recibir a la inspección de exportación?
Q3
¿La inspección de exportación es realizada en el volumen total de las plantas?
Q4
¿Cuánto tiempo necesita para la inspección de exportación?
Q5
¿Cuál es el coste para realizar la inspección?
Q6
¿Qué puede ocurrir si se intenta exportar las plantas sin recibir la inspección?
Q7
¿Cómo se consigue la licencia de importación?
Q8 ¿Cómo se hace para llevar flores naturales y frutas frescas en un viaje al extranjero?
Q9 ¿Es posible enviar las plantas a los países extranjeros a través de correo internacional o servicio de mensajería internacional?
Q10 ¿Cómo puedo enviar plantones y semillas a mi amigo en el exterior?
Q11
¿Cómo es realizada la inspección en el sitio de cultivo?
Q12 ¿Cuáles tipos de plantas necesitan someterse a la inspección en el sitio de cultivo?
Q13 ¿Hay necesidad de someterse a la inspección cuando se lleva las flores preservadas a los países extranjeros?
Q14 ¿Es posible exportar los bonsáis de pino blanco japonés?
Q15 ¿Hay necesidad de someterse a la inspección para exportar cactus (nopales) y plantones de orquídeas?
Q16 ¿Hay que someterse a la inspección para exportar algas marinas?
Q17 ¿Hay alguna reglamentación o control fuera de la cuarentena fitosanitaria en caso de exportar plantas a los países extranjeros?
 
 
Q1 ¿Cómo es realizada la inspección de exportación?
A Cuando se exportan las plantas, hay que someterlas a las condiciones de la cuarentena fitosanitaria requeridas por los países a los que se desea exportar. Hay que verificar si en el país al que planea exportar no está prohibida la importación esa planta, si no exige inspección especial, si ha obtenido la licencia de importación para llevar la planta al país que exige la autorización. Se realiza diversas inspecciones cuarentenarias de acuerdo con los requisitos del país al que se desea exportar para verificar si hay o no adhesión y parasitismo de plagas objeto de inspección cuarentenaria. Las plantas a las que se les exige la inspección en el sitio de cultivo y condición especial de inspección cuarentenaria de plantas, tienen la posibilidad de tardar mucho tiempo en la inspección. Para mayores detalles, sírvase consultar en la Estación de Protección de Plantas próxima al lugar en el que vive o planea recibir la inspección.
 
 
Q2 ¿Dónde se puede recibir a la inspección de exportación?
A La inspección de exportación, se puede recibir en cualquiera de las Estaciones de Protección de Plantas del país antes o en el día de salida del país. Se recomienda hacer la reservación con antelación en la Estación de Protección de Plantas en la que se desea recibir la inspección. Dependiendo de las condiciones de cuarentena fitosanitaria del país al que se desea exportar, existen algunos casos en los que ocurre la posibilidad de que no podamos aceptar la solicitud de inspección de exportación (por ejemplo, en caso de estar prohibida la importación o tener que realizar especial la inspección de exportación en el sitio de cultivo, en caso de estar prohibida la importación, o no se haya obtenido la previa licencia necesaria de importación.). Sírvase obtener con antelación las condiciones de cuarentena fitosanitaria en las Estaciones de Protección de Plantas, en las organizaciones de cuarentena de plantas del país destino de exportación o en la embajada en Japón de los países destinos de exportación.
Página principal del Ministerio de Asuntos Exteriores:https://www.mofa.go.jp/about/emb_cons/protocol/index.html
Estación de Protección de Plantas:https://www.maff.go.jp/pps/j/introduction/espanol_exp.html#chart
 
 
Q3 ¿La inspección de exportación es realizada en el volumen total de las plantas?
A La inspección de exportación, después de verificar la carga total, se realiza extrayendo una determinada muestra del volumen total de acuerdo con el tipo de planta y el volumen. Además, deseamos su comprensión de antemano que, para realizar la inspección, hay la posibilidad de tener que desarmar o romper el embalaje o papel de empaque o realizar una inspección destructiva a las plantas que se sospecha que contienen plagas (en el caso de frutas, se cortan).
 
 
Q4 ¿Cuánto tiempo necesita para la inspección de exportación?
A Generalmente el tiempo necesario es entre unos 30 minutos hasta 1 hora incluyendo el relleno de la solicitud, inspección de exportación y emisión del certificado, en caso de que el país que al que se desea exportar, no haga exigencia especial de tener que realizar la inspección en el sitio de cultivo o inspección bajo techo. Por otro lado, si se hace la reservación de inspección con antelación, la solicitud rellenada y no hay problema en el producto, la inspección se concluye en unos 15 minutos. Por lo tanto, se recomienda hacer la reservación.
 
 
Q5 ¿Cuál es el coste para realizar la inspección?
A En Japón no genera coste.
 
 
Q6 ¿Qué puede ocurrir si se intenta exportar las plantas sin recibir la inspección?
A En caso de exportar sin recibir la inspección puede corresponder a un producto prohibido de importación en el país destino de exportación o, si no satisface los requisitos de importación, puede ser sancionado por la ley de ese país. Por otro lado, si el país al que desea exportar exige la inspección de exportación, la Ley de Cuarentena Fitosanitaria establece que no se puede exportar si la inspección no se aprueba.Si está o no sujeta a la cuarentena de exportación, sírvase consultar con antelación en la Estación de Cuarentena Fitosanitaria próximo al lugar en el que vive, la embajada en Japón o directamente a la organización de protección de plantas del país que desea exportar.
 
 
Q7 ¿Cómo se consigue la licencia de importación?
A En la Estación de Protección de Plantas no realiza ese tipo de trámites. Deberá obtenerla por su cuenta desde la organización de cuarentena fitosanitaria o a través de los importadores del país al que desea exportar.
 
 
Q8 ¿Cómo se hace para llevar flores naturales y frutas frescas en un viaje al extranjero?
A Hay productos que se pueden sacar del país si se someten a la inspección de exportación. No obstante, hay productos que el país al que desea visitar prohíbe la importación o productos que necesitan obtener con antelación el permiso de importación (licencia de importación).Sobre los requisitos relacionados con la cuarentena fitosanitaria, se recomienda consultar con antelación en la Estación de Protección de Plantas próxima al lugar en el que vive, la organización de cuarentena fitosanitaria o la embajada en Japón del país que al que desea exportar.Las condiciones de la cuarentena se pueden verificar también, en la "Información de Búsqueda Simplificada para Viajeros"
 
 
Q9 ¿Es posible enviar las plantas a los países extranjeros a través de correo internacional o servicio de mensajería internacional?
A Debido a la limitación de importación de plantas hay algunos países a los que no se puede enviar a través del sistema de transporte de correo internacional o servicios de mensajería internacional. Consulte con antelación en la Estación de Protección de Plantas si el país al que desea exportar impone restricciones. En caso de que necesite hacer la inspección de exportación deberá someterse a la inspección en la Estación de Protección de Plantas. Como hay empresas de servicio de mensajería internacional que no transportan tipos de plantas a las que se necesita hacer la inspección, se recomienda consultar con antelación en dichas empresas.
 
 
Q10 ¿Cómo puedo enviar plantones y semillas a mi amigo en el exterior?
A Dependiendo del tipo de planta que desea enviar al país de su amigo, hay plantas en las que está prohibida la importación, las que necesitan obtener permiso (licencia de importación) con antelación o las que necesitan que se les haga la inspección en el sitio de cultivo. Por otro lado, hay muchos países que prohíben la importación de tierra, así que se dificulta enviar los plantones adheridos a la tierra. Sobre las condiciones relacionadas con la cuarentena de fitosanitaria, se recomienda consultar con antelación en la Estación de Protección de Plantas próxima del lugar en el que vive, la organización de cuarentena fitosanitaria o la embajada en Japón del país que al que desea exportar. Las condiciones de la cuarentena fitosanitaria se puede verificar también, en la "Información de Búsqueda Simplificada para Viajeros" o en la "Información Detallada sobre las Condiciones de Importación y Exportación". Hay tipos registrados, protegidos por la Ley de Semillas y Plantones, que están limitados para llevarlos a países extranjeros.
Verifique los detalles en la página del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca. http://www.hinshu2.maff.go.jp/en/en_top.html


 
Q11 ¿Cómo es realizada la inspección en el sitio de cultivo?
A Ajustándose al período en el que surgen los correspondientes insectos portadores de gérmenes de enfermedades (plagas), el oficial de cuarentena fitosanitaria visita el sitio de cultivo y realiza la inspección. La inspección en el sitio de cultivo, conforme al país al que desea exportar, variedad de las plantas que se exportan y las especies de plagas objetos, se cambia el método, número y período de inspección. Con relación al período de inspección, etc., sírvase acordar anticipadamente con la Estación de Protección de Plantas de la jurisdicción del sitio de cultivo.
 
 
Q12 ¿Cuáles tipos de plantas necesitan someterse a la inspección en el sitio de cultivo?
A Por ejemplo, hay semillas de crucíferas destinadas a India, los bonsái de pino blanco japonés destinados a la UE, pera fresca destinada a Australia, mandarina de Wenzhou destinada a Estados Unidos y Nueva Zelandia. Se recomienda consultar en la Estación de Protección de Plantas con antelación debido a que en los recientes años están aumentando los países que exigen la inspección en el sitio de cultivo.


 
Q13 ¿Hay necesidad de someterse a la inspección cuando se lleva las flores preservadas a los países extranjeros?
A Hay algunos países que necesitan someterse a la inspección de exportación y hay países a las se pueden llevar sin necesidad de realizar la inspección de exportación. Por otro lado, como las flores preservadas son elaboradas a través de un alto grado de procesamiento, hay país que se excluyen de la cuarentena de plantas; por lo tanto, se recomienda consultar con antelación en la Estación de Protección de Plantas próxima al lugar en el que vive, la organización de cuarentena fitosanitaria o la embajada en Japón del país que al que desea exportar.
 
 
Q14 ¿Es posible exportar los bonsáis de pino blanco japonés?
A Hay algunos países a los que se puede exportar si se somete a la inspección de exportación y hay países que prohíben la importación. La gran mayoría de los países prohíben la importación de tierra y los bonsáis plantados en tierra se considera como importación de tierra, de manera que es necesario consultar en la Estación de Protección de Plantas próxima al lugar en el que vive, la organización de cuarentena fitosanitaria o la embajada en Japón del país al que desea exportar.   You may export to some countries if it goes through an export inspection. However, other countries prohibit its import. Moreover, many countries prohibit soil from being imported so that the import of bonsai planted in soil is prohibited in the same way. We recommend you to directly contact the nearest plant protection station, a plant quarantine organization of the export counterpart or its embassy in Japan.



 
Q15 ¿Hay necesidad de someterse a la inspección para exportar cactus (nopales) y plantones de orquídeas?
A Como hay diferencia en las condiciones de importación dependiendo del país, es necesario consultar en la Estación de Protección de Plantas próxima al lugar en el que vive, la organización de cuarentena fitosanitaria o la embajada en Japón del país al que desea exportar. Hay cactus y orquídeas cuya importación está controlada por los reglamentos del Convenio de Washington.
Para mayores detalles verifique en la página del Ministerio de Economía, Comercio e Industria.
https://www.meti.go.jp/english/policy/external_economy/CITES/about_cites.html
 
 
Q16 ¿Hay que someterse a la inspección para exportar algas marinas?
A Hay algunos países en los que las algas marinas están sujetas a la cuarentena de plantas. Hay necesidad de consultar en la Estación de Protección de Plantas próxima al lugar en el que vive, la organización de protección de plantas o la embajada en Japón del país al que desea exportar.



Q17 ¿Hay alguna reglamentación o control fuera de la cuarentena fitosanitaria en caso de exportar plantas a los países extranjeros?
A Por ejemplo, hay las siguientes reglamentaciones
Con relación a nuevas especies de plantas・ al derecho del cultivadorHay reglamento para llevar a los países del extranjero las especies registradas que están protegidas por la Ley de Semillas y Plantones.
http://www.hinshu2.maff.go.jp/en/en_top.html
Con relación al accidente del reactor nuclear No 1 de Fukushima de la Energía Eléctrica de Tokyo.Hay algunos países que realiza la reglamentación relacionada con substancias radioactivas.
https://www.maff.go.jp/e/export/reference.html
Con relación a CITES  (Convenio de Washington)Hay plantas cuyo la transacción está controlada por convenio (Convenio de Washington) relacionada con el comercio internacional de especie de fauna y flora silvestre amenazadas la extinción.
https://www.meti.go.jp/english/policy/external_economy/CITES/about_cites.html